Proyecto que consiste en una serie de monografías escolares realizadas en conjunto con miembros de la Asamblea de Migrantes Indígenas de la Ciudad de México (AMI), se denominan Tequiografías debido a que fueron elaboradas mediante el tequio, que es una práctica comunitaria en la que se presta un trabajo no remunerado en beneficio colectivo.
Se encuentra en un libro de arte en el que se incluyen obras de varios artistas jóvenes
(104)