Este es un foro de análisis del caso “mi experiencia en el servicio social como profesional de la promoción de la salud” aportado por Yasmín Vásquez Zagaceta.
Participa en este foro aportando tu opinión.
(81)
Comunidad virtual de aprendizaje para promotores de salud con perspectiva crítica
Este es un foro de análisis del caso “mi experiencia en el servicio social como profesional de la promoción de la salud” aportado por Yasmín Vásquez Zagaceta.
Participa en este foro aportando tu opinión.
(81)
me parece que retomando esta idea de la diferencia de formación entre la perspectiva hegemónica y la perspectiva alternativa de la PS, resulta común que las personas se resistan a otro tipo de entendimientos, sin que ello represente algo personal contra el o la promotor(a) de salud, sino desde mi punto de vista esto surge como resultado de la desinformación que existe afuera sobre la promoción de la salud y sobre el perfil del promotor
Además de eso me parece que están en juego contenidos implícitos de poder. Si el promotor de la salud crítico tiene dominio de perspectivas que los otros no tienen, y pone en juego sus conocimientos, como lo hizo Yasmín, amenaza las posiciones de las otras personas. Si le reconocen que sabe otras cosas y ve cosas que ellos no ven, entonces le tienen que dar capital simbólico a cambio y en correspondencia gana poder. Si no le quieren hacer este reconocimiento entonces no les queda más camino que no darle validez a la palabra del promotor de la salud alternativo. La resistencia no solo es al cambio o a nuevas perspectivas, yo creo que también la resistencia es a no perder poder. Esto no necesariamente es consciente para las personas. El promotor de la salud alternativo y crítico tiene también que aprender a lidiar con esto.
Es muy común este tipo de respuestas ante promotores de la salud con esta perspectiva crítica, y considero que en gran parte se da debido a que esta licenciatura es nueva y trae otra manera de mirar las cosas por lo tanto, las acciones son distintas a las que cualquier otro profesional de la salud sin esta formación crítica propondría para solucionar problemáticas y por lo tanto los propuestas desarrolladas a partir de una perspectiva crítica no son fácilmente aceptadas ya que lo ven como algo no fundamentado y como un sueño que rebasa la realidad.
Pienso que la mayoría piensa que las propuestas desde una perspectiva crítica solo se queda en palabras y no demuestran hechos.